martes, 23 de septiembre de 2014

REFLEXION

Gracias a esta experiencia logramos como familia tomar más consciencia de que no debemos generar tanta basura ,debemos aprovechar mejor los recursos naturales tanto el agua potable  como aprovechar la luz solar y prender las ampolletas más tarde,no dejar enchufados los cargadores de celulares o enchufes que no se están usando.
La basura la clasificamos y colocamos en los lugares de acopio las botellas plásticas.
Llevamos a la feria nuestras bolsas.
Comemos sano.
Salimos a caminar y a disfrutar de la naturaleza para el 18 de Septiembre en vez de ir a las fondas y consumir o hacer gastos innecesarios.


Día 6

Miércoles 10 de Septiembre " DÍA MENOS AGUA"


  • Ahorro agua de la siguiente manera:
  • No dejo el agua corriendo mientras me ducho,me jabono y luego abro la llave para enjuagarme.
  • Me lavo los dientes con la llave cerrada.
  • Junto agua en una olla ,lavo la loza con una esponja y luego enjuago todo.
Acojo la idea dada por la profesora en la clase y llené una botella de agua y la coloqué dentro del estanque del baño,de esta forma ahorramos agua.

En mi familia tenemos un estanque de ahorro de agua ya que está subdividido
 

Día 5

Martes 09 de Septiembre "MENOS ENERGÍA"


  • Desconecto todos los enchufes que no se están ocupando ,no cargo mi celular,ocupo muy poco mi computador,no reviso mi facebook.
  • Apago la televisión de mi pieza y toda la familia nos reunimos en el living y compartimos el mismo programa de televisión.
  • Abro solo lo necesario el refrigerador.
  • Cambio la ampolleta de mi pieza por una de ahorro de energia.





Día 4

Lunes 08 "COMO SALUDABLE"


  • Comí este día solo comida saludable toda preparada en casa.
  • Mi comida se basó principalmente en frutas y verduras ,mucha agua 
  • No consumí chatarras ,ni bebidas con colorantes.
  • Generalmente no consumo comidas procesadas ,llevo a la Universidad todos los días mi pote con comida ,no la caliento ,así no generó uso de electricidad.
  • Las verduras que consumo son cosechadas por el productor y vendedor que por años le compramos en la feria.

Dia 3

Domingo 07 "DÍA A PATITAS


  • Fui con mi familia a la feria ,lo hicimos caminando y ese día no llevamos bolsas plásticas ,las verduras y las frutas las colocamos en el carro de la feria.
  • Tratamos de generar menos basura ,las botellas plásticas las llevamos a un lugar de acopio de envases plásticos.

Día 2

Sábado 06 de Septiembre  "DÍA DE  MENOS BASURA"


  • Este día asisto a una actividad criolla,a pesar que habían cosas muy ricas y sabrosas no consumí nada.
  • Sugerí lavar los vasos de vidrio para no usar los vasos plásticos.
  • Acompaño a mi mamá a la panadería y llevo una bolsa re utilizable.
  • Vacié mi bolsa móvil y la exploro.





No me fue difícil realizar esta actividad este día ya que trato de ser consciente y trato de no botar mucha basura.

Reflexión personal : El viajar todos los días desde Rancagua a Santiago  comprobé que genero y acumulo involuntariamente muchos boletos de pasajes y comprobantes por pagar los pasajes con la tarjeta RUT ,esto podría mejorarse y sugiero que se usara la huella digital para hacer las compras y así evitaríamos el uso excesivo de papel y obviamente cuidaríamos nuestro medio ambiente protegiendo los árboles.



Mi experiencia "Diseño un planeta más feliz"

         Durante una semana asumí un compromiso ,el cual consistía en realizar diferentes actividades que me permitieran ayudar a la limpieza del medio ambiente.

En este trabajo que era individual también involucré a mi familia para que ellos también pudiera vivir esta enriquecedora experiencia.

Mi meta era cooperar y ayudar a la limpieza del entorno donde habito y frecuento.

Está la inicie el día Viernes 05 de Septiembre y terminé el día Miércoles 10 de Septiembre.

Comparto con ustedes la vivencia de esta experiencia diariamente.

Viernes 05 de Septiembre  "Día sin consumo"

  • Mi compromiso con el dejar de comprar cosas nuevas ,nunca la olvidaré ya ese día salí de mi casa en Rancagua y no miré la televisión por lo que no escuché el pronóstico del tiempo y no llevé paragua  y como no podía comprar nada ,quedé toda mojada ,estuve así todo el día en la Universidad con mi ropa húmeda,recién logré ponerme ropa seca en la noche de regreso a mi casa.
  • Ese día comí sanamente, solo los alimentos que llevaba de mi casa,no compré nada,un compañero me regaló un pan.
  • Este día traté de disfrutar mi viaje de regreso a Rancagua a pesar de tener mi ropa húmeda .
  • Llegue a mi casa y ordené mi habitación y compartí con mi familia.
  • Durante el día recolecté en una bolsa plástica toda la basura que generé


Esta imagen muestra ese día de lluvia,todos usaban paraguas menos yo.

miércoles, 3 de septiembre de 2014

Mi invitación

Amigos ya hemos comprobado que todos estamos invitados a mejorar nuestra calidad de vida en nuestro planeta por eso te motivo a que nos unamos en una gran CAMPAÑA
¡¡¡Salvemos a nuestro planeta!!! él  nos necesita ,cooperemos  , cuidemos todo nuestro entorno.
Planta un árbol,come sanamente ,no seamos consumistas ,compartamos nuestro medio de locomoción.
cada acción que tu realices hoy dará fruto mañana.

¿En que influyó este test en mi vida?

Estoy clara que disminuir la huella de carbono es responsabilidad de todos los seres humanos que habitamos en el planeta ya que todos somos responsables de él y debemos tomar conciencia que lo estamos dañando día a día.
Al responder este cuestionario logré darme cuenta del daño que yo estoy provocando y me lleva a reflexionar sobre la cantidad de contaminación que yo provoco al planeta. Tengo un gran compromiso con mi entorno y debo remediarlo por eso que me comprometo a invitar y  a dar a conocer a mis familiares ,amigos y a publicar esta experiencia para que otras personas realicen este test para que ellos también contribuyan a cambiar sus hábitos y seamos todos un aporte a nuestro planeta ,él esta en peligro y es  tarea de todos protegerlo y cuidarlo

¿Cómo calcular mi huella de carbono?

Para calcular mi huella de carbono ingrese a la siguiente URL http://myfootprint.org/es/

En este link pinche en la bandera española
complete un cuestionario
Luego me aparece un gráfico con el resultado del cuestionario y me muestra mi huella ecológica.
El gráfico señala en detalles mi huella de carbono


Esta es mi huella de carbono


Mi huella de carbono

En esta primera actividad debo responder un test que me permite calcular mi huella de carbono.
Pero ¿qué es la huella de carbono? Entenderemos por huella de carbono el registro de gases de efecto invernadero (GEI) que cualquier ser humano u organismo lanza directa o indirectamente al planeta. Los gases más peligrosos y más comunes son el dióxido de carbono (CO2) y el metano.

Si quieres conocer más sobre este tema.
Solo debes pinchar en  este link:     http://www.huellacopec.cl/



Bienvenida a mi blog

Soy alumna de la carrera de Diseño Industrial de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM) y creé este blog para publicar los trabajos que realizaré en la asignatura Producción y Entorno.
Este espacio me va a permitir desarrollar las actividades planteadas por la profesora ,como también contar mis experiencias y mi reflexión en relación a los temas señalados por ella.